En Paraguay desde hace 4 años se desarrolla la Universidad Popular con una visión nueva de la enseñanza, con enfoque participativo, según explicó el padre jesuítica Farré en declaraciones a la Radio Comunitaria Popular Canindeju
En ella participan dirigentes sociales, comunitarios y campesinos quienes se reúnen con periodicidad para debatir y compartir experiencias, dijo el religioso
Significó que la Universidad Popular surgió de los propios campesinos y dirigentes sociales. No contiene el paquete científico tradicional de las universidades sino una sabiduría nueva, puntualizó
Escuche Audio:
En cuanto al sistema de evaluación, el paì Farre aclaró que la Universidad Popular no está enmarcada en la enseñanza oficial.
Cada estudiante debe presentar a través de un trabajo practico, un proyecto de educación popular en sus comunidades, dijo el jesuíta.
Escuche Audio:
Responder